La gestión de recursos humanos es un pilar fundamental para el éxito de cualquier organización. Más allá de las competencias técnicas y la experiencia, la manera en que se realizan las entrevistas y se interpreta el lenguaje corporal pueden marcar la diferencia al seleccionar el talento adecuado.
En este artículo analizamos cómo aprovechar eficazmente las entrevistas y la lectura del lenguaje no verbal para mejorar la gestión del capital humano en tu empresa.
La entrevista: mucho más que preguntas y respuestas
La entrevista es una de las herramientas más valiosas en la gestión de personas. Es el momento en que la empresa y el candidato se conocen de manera directa, y se evalúan no solo habilidades, sino también actitudes, valores y encaje cultural.
Una entrevista bien conducida debe:
- 
Crear un ambiente de confianza y apertura. 
- 
Hacer preguntas que exploren competencias técnicas y emocionales. 
- 
Permitir que el candidato se exprese con libertad y naturalidad. 
- 
Facilitar la observación de comportamientos espontáneos. 
El lenguaje corporal: lo que no se dice también habla
Se estima que más del 70% de la comunicación humana es no verbal. Gestos, postura, expresiones faciales y tono de voz transmiten información clave que a menudo revela más que las palabras.
Al gestionar recursos humanos, saber interpretar el lenguaje corporal durante la entrevista es una ventaja estratégica:
- 
Postura: una postura abierta indica seguridad y disposición, mientras que una cerrada puede sugerir nerviosismo o reserva. 
- 
Contacto visual: mantener un contacto adecuado transmite interés y sinceridad. 
- 
Gestos: movimientos repetitivos pueden indicar ansiedad o inseguridad. 
- 
Expresiones faciales: microexpresiones pueden revelar emociones reales, incluso inconscientes. 
Cómo integrar el lenguaje corporal en la gestión de entrevistas
- 
Prepárate para observar con atención: no solo escuches, sino mira cómo el candidato responde. 
- 
Combina señales verbales y no verbales: si las palabras y el cuerpo están en sintonía, la confianza aumenta. 
- 
Sé consciente de tu propio lenguaje corporal: tu actitud también influye en el clima de la entrevista. 
- 
Evita prejuicios: interpreta las señales en contexto, evitando conclusiones rápidas o sesgos culturales. 
Beneficios para la gestión de recursos humanos
- 
Mejor selección de talento: identifica candidatos con verdadera motivación y potencial. 
- 
Reducción de rotación: al evaluar el encaje cultural y emocional, disminuye la probabilidad de contrataciones fallidas. 
- 
Fortalecimiento del clima laboral: al elegir personas alineadas con los valores, se mejora la cohesión interna. 
- 
Desarrollo del liderazgo: los líderes que dominan la comunicación no verbal gestionan mejor a sus equipos. 
Conclusión
La gestión efectiva de recursos humanos pasa por aprovechar todas las herramientas disponibles, y la entrevista con una lectura acertada del lenguaje corporal es una de las más poderosas.
No basta con oír lo que dicen los candidatos; es imprescindible aprender a ver lo que comunican con su cuerpo y emociones para tomar decisiones más acertadas, humanas y estratégicas.
Invertir en esta habilidad no solo mejora la selección, sino que impacta positivamente en toda la organización.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario